TIC Y LO ECONÓMICO
Pocas innovaciones científico-tecnológicas han generado gran impacto en la sociedad moderna como las relacionadas TIC. Es incuestionable la correlación directa que existe entre estos adelantos, la velocidad con que ocurren los cambios y los efectos que estos generan en la cultura, valores y condiciones de la vida de la sociedad.

Los servicios de información es un área clave de la nueva economía orientada hacia la asistencia. Se está construyendo un lugar al cual migraremos para trabajar, comprar, divertirnos, educarnos, vender, publicar. No es un entorno físico, sino electrónico en el que se aparecen actividades como el teletrabajo, a educación a distancia o la enseñanza virtual y las transacciones económicas.
La globalización es un proceso y la nueva economía basada en el conocimiento una realidad en expansión, con los que se puede estar o no de acuerdo, pero nunca al margen. Se trata en resumidas cuentas, de decidir cómo, cuándo y a qé velocidad participaremos de ella.
La humanidad a través de su historia se ha visto
sometida a polémicas discusiones filosóficas, científicas y religiosas sobre
los grandes cambios políticos, sociales y culturales que han ocurrido en la sociedad, y cómo estos han incidido de manera directa en la forma de
ser y estar del hombre con su entorno.
Sin embargo, donde todas estas corrientes
coinciden de manera unánime; es el del gran impacto que ha tenido en la
vida del individuo los grandes avances tecnológicos de la información y la comunicación.
Asimismo, la velocidad de penetración con que se han expandido dichos adelantos en la conducta del individuo. Tan es
así que hoy día es común hablar y es aceptado en el
vocabulario de términos relacionados a las tecnologías, la denominación de cibercultura,
que no es más que aquella palabra que surge a raíz de la invención de aparatos,
programas, aplicaciones relacionados con la comunicación y la información, y los
beneficios que estos pueden ofrecer al acceder
a una infinita gama de información y aplicaciones derivadas en servicios. Todo
lo anterior trae como consecuencia una nueva manera de percibir al mundo, una
nueva manera de relacionarse la sociedad, y una nueva forma de vivir nuestra
realidad, derivando así a una nueva cultura del conocimiento.
CIBERCULTURA

No hay comentarios.:
Publicar un comentario