ANÁLISIS DE LA PELÍCULA WALL-E





Según su opinión ¿cuál es el mensaje central de la película?  

            La película enseña cual podría ser la situación del planeta y sus habitantes a futuro si no se toma conciencia sobre el uso y el desuso de la tecnología.
            Wall-E muestra a la tecnología como aliada y enemiga del hombre. Si bien es cierto, que los avances tecnológicos llevaron al ser humano a vivir una vida relativamente más fácil, el uso irracional de esta puede hacer que las personas se vuelvan fríos e individualistas y sin sentimientos.
            En el film, se observa que las personas pudieron salir de la Tierra hacia el espacio para salvar su especie gracias a la tecnología. Luego esta, hizo que el hombre no se valiera por sí mismo lo cual hizo que se convirtiera totalmente dependiente de ella. Prácticamente, estos avances incapacitaron ser humano; tanto que ni siquiera podían caminar, su comida era una bebida y hablaban entre sí mediante un holograma.
            El hecho de que Eva y Wall-E hayan combinado sus tecnologías, le permitieron a los humanos volver a la Tierra para recolonizarla.




¿Qué elementos en la Película WALL-E nos permiten decir que los humanos en la nave Axioma son “esclavos de la tecnología”? 

1.- Los humanos de la nave Axioma eran tan esclavos de la tecnología que dependían de una robot llamada EVA, la cual era una evaluadora extraterrestre de vegetación. Su misión era regresar a la tierra para la búsqueda de un espécimen que tuviera actividad fotosintética, para poder llevar a cabo la recolonización.

2.- Todos los habitantes de la nave eran obesos y su vida era totalmente rutinaria y asistida por robots, puesto que no podían valerse por sí mismos. La rutina o dependencia era tal que existía una constante oferta de servicio (comida, distracción) emitida por una computadora central la cual los humanos la ejecutaban con un comando de voz. Nunca caminaban, corrían, saltaban o se movían. Siempre estaban sentados en poltronas automáticas que los desplazaban hasta donde ellos desearan sin esfuerzo alguno.
3.- La comunicación entre ellos solía ser mediante una pantalla, aunque ambas personas estuvieran cerca. Ellos no observaban ni admiraban lo que los rodeaba; es decir, no tenían ningún tipo de relación (amistad, familiar, amor) con los demás.
4.- Todo era automatizado, de hecho ellos no conocían la tierra, ni el mar. Dependían de una computadora central para conocer nuevos conceptos (baile, tierra, mar, etc)
5.- No hacían nada por sí mismos. Por ejemplo, el capitán dormía mientras le cepillaban los dientes, le cortaban y peinaban el cabello, etc. 


 El periodista Rod Dreher dijo que la película “No demoniza la tecnología. Sólo argumenta que la tecnología es utilizada adecuadamente para ayudar a los humanos a cultivar su verdadera naturaleza”. ¿Qué quiere decir este crítico con esta frase?

            Con la frase del crítico Rod Dreher, se puede entender que el uso de la  tecnología debe ser equilibrado y nuestras decisiones con respecto a su manejo deben ser firmes, por ejemplo en la película Wall-E, el capitán tomó la decisión y estaba dispuesto a dejar las comodidades de la nave para regresar a la Tierra y "vivir la vida".
            Los humanos pueden dominarla y usarla para el provecho de su cotidianidad, así como para el refuerzo de una de sus naturalezas, que es vivir bien y estar bien. Igualmente, se pueden lograr grandes cambios positivos para el entorno donde la especie humana habite.


La película ocurre en el año 2115, crees tú, ¿qué más que ciencia ficción, esta película puede ser premonitoria de una situación futura? Explica con argumentos de la película. 

            En distintos aspectos esta película quiere ser premonitoria de situaciones futuras. Al inicio se muestra la devastación de la tierra por la contaminación del hombre. Luego se evidencia  como los avances tecnológicos han simplificado las actividades que se realizan cotidianamente en la vida de los seres humanos, principalmente en las relaciones entre las personas, los animales, en fin, con la naturaleza completa. Actualmente, y más en un futuro, todas las innovaciones electrónicas como tablets, telefónos inteligentes, computadoras, u otros aparatos que permitan la comunicación, van a sustituir la interacción de la especie humana con su entorno. Por lo que, si bien la tecnología es una herramienta que nos brinda muchas facilidades, como bien nos muestra esta película, hay que darse cuenta y valorar todos los elementos que nos hacen sentir verdaderamente humanos.
             Por otra parte, Wall-e muestra como la tecnología puede controlarnos en un futuro y hasta desobedecer nuestra ordenes; como ejemplo podemos pensar en los virus que se introducen en  algunos sistemas para descontrolar sus funciones


Enumera y explica brevemente los elementos de la película que se relacionan con el tema de exposición que trabajarás en este curso (Influencia de la Tic en lo político:  Papel del estado. Derecho informático. Derechos civiles. La libertad y la privacidad. Democracia tecnológica. Propiedad intelectual.)

            Al observar el film, se puede dar cuenta que algunos de estos conceptos sobresalen o se aplican a medida que transcurre sus pasajes, por ejemplo:

1.- El hecho de que un grupo de individuos hayan  tomado la decisión de abandonar la tierra, embarcarse en una nave  en busca de lugares menos contaminados por la acción del hombre, y colonizar  un territorio que pudiera ser sustentable, nos indica que  existe una estructura  organizativa donde el concepto de estado, se ve representado por la nave como el territorio, los ciudadanos, el capitán, y el presidente,  quien  había previamente grabado unas ordenes o directrices,  que debían ejecutarse, cuando la sonda Eva, tuviese resultados positivos en su exploración en la tierra. Acá podemos visualizar la influencia de la Tic en lo político, ya que de manera mancomunada están definiendo de forma democrática un objetivo común;  La colonización de nuevos territorios habitables.
2.- La comunidad de la nave recibía información de los servicios y de la situación en la que se encontraban en un determinado momento; esta les llegaba de forma virtual  a través de monitores controlados por una computadora central, y ejecutados por el capitán de la nave. Sin embargo, este último no tenía conocimiento del protocolo firmado hace 700 años, que describía el procedimiento a realizar cuando se encontrase signos de vida vegetal. Todo esto indica que tenían derecho a la información pero esta era controlada y limitada.
3.- La democracia tecnológica era totalmente limitada, los individuos de la nave sólo recibían la información y los servicios por la computadora central y los robots automatizados. En ningún momento podían desobedecer las instrucciones y no tenían injerencia en la toma de decisiones.